Estados UnidosInternacional

Trump destaca su relación con Putin y advierte sobre la amenaza china en la industria naval

El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó satisfacción por su “trabajo y relación” con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una entrevista abordo del Air Force One. Trump destacó las “conversaciones muy razonables” que ha sostenido con el líder ruso, enfocadas en buscar una resolución para la guerra en Ucrania. Según Trump, él es la única persona capaz de “detener al líder ruso,” una afirmación que subraya su convicción de que su influencia en el Kremlin es única, a pesar de las múltiples diferencias que existen entre ambos países.

En ese contexto, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, emitió fuertes críticas a las naciones europeas, acusándolas de promover una política militarista mediante el desplazamiento de tropas de la OTAN hacia Ucrania. En lugar de reflexionar sobre las causas del conflicto, Peskov argumentó que los países occidentales siguen ignorando el trasfondo de la guerra, iniciada por Putin.

Además, Peskov alertó que con el regreso de Trump al poder, los países europeos y otros actores internacionales enfrentarían a un “nuevo alguacil” que los sacaría de su zona de confort. Esta postura fue respaldada por aliados cercanos a Moscú, como el primer ministro húngaro Viktor Orbán y el gobierno de Serbia, quienes se alinearon con la narrativa de Trump sobre un “estado profundo” que podría estar detrás de las protestas masivas contra Rusia en sus respectivos países.

Mientras tanto, Trump también enfrenta una creciente incertidumbre económica interna. Enfrentando una guerra comercial con China, su administración ha intensificado las medidas contra la industria naval china. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos informó que China ha aumentado significativamente su participación en la construcción global de barcos cargueros, alcanzando el 50% de las órdenes de construcción mundial, un aumento sustancial respecto al 5% registrado en 1999. Este fenómeno ha generado preocupaciones sobre una dependencia económica peligrosa, con implicaciones potenciales para la seguridad nacional.

En respuesta, la Casa Blanca está preparando una nueva Orden Ejecutiva que impondría tarifas multimillonarias a todos los barcos de carga de bandera china o construidos en ese país, independientemente de su carga o destino. La medida busca desalentar la compra de barcos chinos y servir como represalia por lo que considera “prácticas comerciales injustas” de China contra Estados Unidos.

Así, mientras el presidente Trump mantiene su postura firme en política exterior, tanto en Europa como en Asia, se perfila una batalla económica y comercial cada vez más compleja en el ámbito global.

Related posts

Cambio de hora: cómo hacer para adaptarte rápido

Ivan Medina

Kamala Harris acepta la invitación de la cadena de noticias CNN para un debate el 23 de octubre, desafiando nuevamente a Trump a otro enfrentamiento

Ivan Medina

Detienen a estudiante de Donna High School que poseía un arma

Gustavo Palafox