Estados Unidos

Trump Resalta su Enfoque Contra la Inmigración y Defiende sus Medidas en una Conferencia Republicana

El presidente de EE. UU., Donald Trump, aprovechó su intervención este lunes en la conferencia anual de congresistas republicanos, celebrada en su hotel en Doral, Florida, para reforzar sus políticas de inmigración, destacando las deportaciones de “cientos de migrantes ilegales criminales”, algunos de los cuales, según afirmó, pertenecen a organizaciones criminales internacionales como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

Trump, quien dedicó gran parte de su discurso a resaltar los logros de su administración en sus primeros días, repasó también las medidas ejecutivas que ha impulsado, entre las que se incluyen la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático y la eliminación de programas federales de equidad de género, con el objetivo, según el mandatario, de restaurar la “meritocracia” en el país.

En cuanto a la inmigración, Trump destacó las recientes deportaciones masivas, mencionando que las autoridades migratorias habían detenido en su primera semana de mandato a más de 2,300 inmigrantes indocumentados. El presidente subrayó la peligrosidad de los inmigrantes criminales, argumentando que son “más violentos que nuestros propios criminales” y sugiriendo que se podría considerar la pena de muerte para aquellos indocumentados que cometan asesinatos.

En sus declaraciones, Trump también hizo referencia a un incidente reciente con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien inicialmente se negó a recibir dos vuelos de repatriación de inmigrantes ilegales provenientes de EE. UU. Esta postura provocó una fuerte respuesta de Washington, que anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones colombianas. Sin embargo, horas después, el gobierno de Colombia aceptó las condiciones, lo que Trump celebró, ridiculizando a Petro y resaltando la dureza de los inmigrantes deportados.

Además, Trump aprovechó la oportunidad para revelar que está trabajando con el Congreso en un proyecto de ley destinado a aumentar los fondos para la seguridad fronteriza. La propuesta incluiría un aumento significativo del personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza, así como bonificaciones para estos empleados. “Restauraremos las fronteras soberanas de Estados Unidos de una vez por todas”, aseguró el presidente.

Otro de los puntos que Trump abordó durante su discurso fue el impulso a la industria automotriz estadounidense, proponiendo que las empresas nacionales vuelvan a producir en EE. UU. en lugar de importar vehículos de México o China. En caso contrario, advirtió, impondría aranceles elevados como medida de protección para la economía estadounidense.

Aunque el mandatario también habló de su intención de reducir el gasto federal, subrayó que no aprobaría ninguna ley que recorte los fondos destinados a la Seguridad Social y el Medicare. “No vamos a tocar esos beneficios”, afirmó.

Trump concluyó su intervención con un mensaje de unidad dentro de su partido y afirmó que el Congreso bajo su liderazgo será recordado como “el más exitoso” de la historia de Estados Unidos. Aunque bromeó sobre la posibilidad de presentarse para un tercer mandato, un escenario constitucionalmente inviable, la sugerencia generó controversia, especialmente después de que un legislador republicano propusiera una enmienda para permitir la reelección de presidentes por más de dos mandatos.

Con la mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso, Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de avanzar en su agenda legislativa, aunque reconoció que será necesario mantener la cohesión dentro de su partido para lograr sus objetivos a largo plazo.

Related posts

Avistamientos de drones generan alerta y acciones en EE.UU.

Ivan Medina

Biden se despide con una promesa incumplida: dejar a Trump en el pasado

Ivan Medina

Padre hispano fallece atropellado cuando prendía fuegos artificiales por las celebraciones del 4 de Julio en California

Ivan Medina