La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al Senado de la República autorización para permitir la entrada de personal militar del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos, con armamento y municiones, para llevar a cabo un programa de capacitación y adiestramiento de la Secretaría de Marina de México.
El evento está previsto para realizarse entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025, con la llegada de los instructores estadounidenses el 15 de febrero, a través de un avión militar C-130, al Aeropuerto Internacional de Campeche. La salida de las tropas está programada para el 30 de marzo del mismo año.
El adiestramiento, que se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Potosí, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina. La capacitación abarcará tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, especialmente en operaciones anfibias y en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
Sheinbaum explicó en un oficio dirigido al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que la solicitud responde a una invitación extendida por la Oficina de Coordinación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, como parte de un esfuerzo conjunto para mejorar la preparación y coordinación entre las fuerzas de ambos países.