El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha convocado una reunión de dos días con su gabinete el próximo 20 de enero, coincidiendo con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El objetivo de este encuentro será abordar las relaciones bilaterales con Washington, especialmente ante las amenazas de aranceles del 25% que el gobierno estadounidense podría imponer a Canadá.
En un comunicado emitido este martes, Trudeau destacó que su administración está “concentrada de forma inquebrantable en la protección y defensa de los intereses canadienses”. Ante las posibles tarifas que afecten a productos canadienses, el primer ministro enfatizó que Canadá fortalecerá su relación con Estados Unidos y tomará medidas para proteger sus inversiones y empleos.
“Con la amenaza de aranceles de la próxima administración estadounidense, Canadá utilizará más capacidades para proteger la relación mutuamente beneficiosa que los dos países comparten”, agregó Trudeau.
El primer ministro canadiense había intentado evitar la imposición de aranceles durante una reunión con Trump el 30 de noviembre en la residencia del presidente electo, Mar-a-Lago. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos diplomáticos, Trump ha mantenido su postura y ha dejado entrever incluso su interés en una posible anexión de Canadá, lo que ha generado preocupación en Ottawa.
En otro orden de temas, Trudeau anunció que planea dimitir como líder del Partido Liberal y primer ministro tan pronto como su partido elija un sucesor, lo que se espera que ocurra el 9 de marzo. Los analistas anticipan una competencia interna entre figuras destacadas como la exviceprimera ministra Chrystia Freeland y el exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, por el liderazgo del partido.
La reunión del 20 de enero y las decisiones que se tomen en torno a las relaciones con Estados Unidos serán clave en el futuro de la política exterior canadiense, en un contexto de tensiones económicas y políticas con la nueva administración estadounidense.