México

270 Mil Migrantes Varados en México tras Cierre de CBP One

La suspensión de la aplicación deja en incertidumbre a solicitantes de asilo de diversas nacionalidades.

El cierre repentino de la aplicación CBP One, utilizada para gestionar el ingreso ordenado de solicitantes de asilo al territorio de Estados Unidos, dejó a al menos 270 mil migrantes en situación de vulnerabilidad en México. Entre los más afectados se encuentran ciudadanos venezolanos, mexicanos y cubanos, quienes representaban las nacionalidades más comunes en los registros de la herramienta.

La cancelación de citas migratorias, derivada de una decisión tomada durante el gobierno de Donald Trump, ha generado un impacto significativo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó en un informe interno que las citas programadas a través de la aplicación ya no son válidas. Este mensaje, visible en la plataforma, pone fin a la esperanza de miles de personas que aspiraban al “sueño americano”.

Un golpe a la planificación migratoria

Antes de su cancelación, CBP One permitía a los migrantes programar entrevistas con jueces de inmigración con 21 días de antelación, brindando una vía regulada para solicitar asilo. Según registros oficiales, alrededor de 30 mil citas estaban previstas entre el 20 de enero y la primera quincena de febrero de 2025, todas ellas ahora canceladas.

Además, se estima que otros 240 mil migrantes, que intentaron sin éxito obtener una cita mediante la aplicación, permanecen varados en territorio mexicano, esperando una solución que no parece llegar.

Crisis humanitaria en México

La incertidumbre generada por el cierre de CBP One se suma a la creciente presión en las ciudades fronterizas mexicanas, que se han convertido en puntos de concentración para los migrantes. Albergues desbordados, recursos limitados y la falta de opciones legales para ingresar a Estados Unidos agravan la crisis humanitaria.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han calificado la medida como un acto de negligencia, advirtiendo que miles de familias enfrentan riesgos como la violencia, la explotación y condiciones insalubres mientras esperan alguna respuesta de las autoridades.

Sin alternativas claras

El cierre de CBP One deja un vacío en la estrategia migratoria, tanto para Estados Unidos como para México. Mientras las autoridades estadounidenses no anuncian un plan alternativo, los migrantes permanecen atrapados en una red de incertidumbre, enfrentando obstáculos cada vez mayores para alcanzar su objetivo de asilo.

Esta situación pone de relieve la necesidad de una colaboración binacional y de políticas integrales que ofrezcan soluciones humanitarias y efectivas a una crisis que afecta no solo a quienes buscan refugio, sino también a las comunidades que los acogen.

Imágen cortesía: NBC

Related posts

ANDY HIJO DE AMLO PODRÍA SER EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO: SALGADO MACEDONIO

Jorge Badillo

Crimen organizado se infiltra en TikTok para reclutar a jóvenes en México, revela estudio del Colmex

Gustavo Palafox

‘Alito’ Moreno ofrece renunciar a la presidencia del PRI si Álvarez Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez (Video)

Ivan Medina