La decisión de Trump de apelar la sentencia de 454 millones que le impuso un juez de Nueva York al concluir que se había inflado el valor de los activos de su empresa para lograr ventajas con aseguradoras y bancos podría costarle una millonaria suma, ya que, la multa aumenta unos $114,500 dólares por día hasta que se pague.
El expresidente Donald Trump apeló el lunes la sentencia de $454 millones que se le impuso en el juicio por fraude civil en Nueva York. Pero, si se confirma como parece que no presentó fianza, su deuda con el estado aumenta más de $114,500 por día.
Los abogados del expresidente presentaron avisos de apelación el lunes solicitando la anulación del veredicto del juez Arthur Engoron del 16 de febrero en la demanda de la fiscal general Letitia James y que se reviertan las sanciones que amenazan con dar un terrible golpe a las arcas de Trump.
La defensa del expresidente escribió en documentos judiciales que están pidiendo a la corte de apelaciones que decida si Engoron “cometió errores de derecho y/o de hecho” y si abusó de su discreción o “actuó en exceso” de su jurisdicción. Un aviso de apelación inicia el proceso de apelación en Nueva York. Los abogados de Trump tendrán la oportunidad de ampliar sus quejas en presentaciones judiciales posteriores.
Una apelación que podría costar millones
Trump no estaba obligado a pagar su multa o pagar una fianza para poder apelar, pero hacerlo así implica que siguen creciendo los intereses además de que no detendrá automáticamente la ejecución de la sentencia.
El favorito a obtener la candidatura republicana a la presidencia tiene hasta el 25 de marzo para conseguir una suspensión, un mecanismo legal que frena los esfuerzos de recaudación mientras apela.
Trump recibiría una suspensión automática si aporta dinero, activos o una fianza de apelación que garantice lo que debe. Los abogados de Trump también podrían pedir al tribunal de apelaciones que conceda una suspensión sin obtener una fianza o con una fianza por un monto menor.
No había indicios en el expediente judicial del lunes de que Trump ya hubiera pagado una fianza de apelación o solicitado una suspensión. Sus abogados no respondieron de inmediato a las preguntas de un periodista el lunes sobre si había pagado una fianza o si estaba en proceso de obtenerla.
En una declaración emitida a través de un portavoz, la abogada de Trump en el caso, Alina Habba, se refirió únicamente a la apelación en sí y dijo: “Confiamos en que la División de Apelaciones anulará esta atroz multa y tomará las medidas necesarias para restaurar la confianza pública en el sistema legal de Nueva York”.
De mantenerse, el fallo de Engoron obligará a Trump a renunciar a una parte considerable de su fortuna. Engoron ordenó a Trump pagar 355 millones de dólares en multas, pero con los intereses el total ha aumentado a casi 454 millones de dólares.
Por qué fue multado Trump
La multa impuesta por Engoron se divide en varios cargos a Trump y a sus empresas (por un valor conjunto de 355 millones de dólares), a sus dos hijos mayores (4 millones de dólares a cada uno), y a un antiguo ejecutivo de la compañía (un millón de dólares), todos ellos acusados por la Fiscalía general del estado.